SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias ‘Tzompantli’, la nueva muestra de Art Spectrum
‘Tzompantli’, la nueva muestra de Art Spectrum
  • Compartir
  • 33

‘Tzompantli’, la nueva muestra de Art Spectrum

  • - 2025-01-10

Olinka Domínguez, Francesca Dalla Benetta y Maritza Morillas, tres artistas de la Colección MILENIO Arte, participan en la exposición Tzompantli, organizada por el colectivo Art Spectrum alrededor de un tema de gran importancia cultural en México.Cada una con las propuestas estéticas que definen sus trabajos, y con las que han logrado incidir en el arte actual, enriquecen esta iniciativa inaugurada anoche en Amplia Galería, de Emmanuel Martínez Díaz.Este tzompantli contemporáneo es retomado de la antigua tradición mexica, que colocaba en hilera los cráneos como símbolo de la muerte pero también de continuidad de las almas. La idea del tzompantli y los cráneos reúne a 22 artistas de México, Portugal, España, Ucrania, Suiza e Italia.De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, los tzompantli “fueron monumentos emblemáticos de diversas culturas mesoamericanas, como la maya y la mexica. Estas estructuras, generalmente de madera, servían para colocar y exhibir, en hilera, los cráneos de personas sacrificadas, principalmente prisioneros de guerra, en rituales vinculados al ciclo de la vida, la muerte, la fertilidad y el orden cósmico”.Una herenciaOlinka Domínguez dice que la visión sobre el fenecimiento es parte de la cultura mexicana, por lo que es trascendente transmitir ese bagaje a través de una exposición.Para enriquecer la muestra, Domínguez realizó dos cuadros, uno habla sobre la llegada de los españoles, en este presenta al conquistador con el título de Herencia de una conquista. La otra pintura alude al rito prehispánico pero en alusión a la situación que atraviesa el país.“En el primer cuadro pinto un cráneo con una herramienta de oro que hace referencia a algunos de los ornamentos que se usaban en la época prehispánica, con mucho oro, pero a la vez con elementos europeos como las perlas y las piedras preciosas, resultando muy ostentoso.“El otro cráneo lo hice en referencia a la época prehispánica, representada por una cabeza decapitada en alusión a los problemas que tenemos en México, como el narcotráfico y a la pobreza”.En su reflexión, la creadora asegura que en esta herencia milenaria siempre queda en desventaja el pueblo conquistado, por eso en su obra habla de la violencia como resultado del proceso histórico.La artista refiere: “En el caso de la pieza de cabeza como es un tema muy fuerte, tiene un vidrio, es decir, la imagen está como velada, cubierta un poco, para que no se vea tan violenta. Viví un tiempo en Inglaterra y siempre que se difundían noticias de guerra las imágenes no se mostraban directamente como sí se transmiten en México”.Domínguez cursó la licenciatura en Psicología en la Universidad de Greenwich (2003-2006) al mismo tiempo que estudió dibujo en la Academia de St. Martins College en Londres. Ha participado en exposiciones en Europa y América, tanto individuales como colectivas.Imágenes crudasA Maritza Morillas el tema de la muerte siempre la ha motivado a crear obras singulares por su gusto al abordar con su pincel este tópico, a ello obedece que su obras se caractericen por imágenes oscuras, de muerte y descomposición. “En la mayoría de mi trabajo está presente la muerte desde diversas perspectivas. Casi todos los temas son los que a mí me preocupan: el planeta, sobrevivir, cómo afecta a la naturaleza de una manera muy cruda. Un ejemplo de ello es la pesca de arrastre que se practica, siendo una de las más comunes y más destructivas para el ecosistema marino, entonces con esa intención hice este cráneo que emerge del agua, al que titulé Death of the sea”.Indica que representar a la muerte es algo que la mueve ya que todos nacen con la certeza de que finalmente van a morir: “Es una constante en mi obra, pero también una preocupación, por eso quise abordar la problemática de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, en Chihuahua. Pero también empecé a criticar la industria alimentaria y de ahí se derivó el tema de las pandemias hasta la que vivimos recientemente, que nos confinó y originó miles de muertes en México y en el mundo”.Ella e Ivette Rojo establecieron las medidas de las obras que se presentan en esta exhibición para que tuvieran uniformidad en la narrativa curatorial.La artista visual comenta que habrá otra exposición en Portugal para el verano de este año para la que ya tiene la obra. Pintó a un cráneo sobre agua roja coronado por cabezas de pescado como símbolo de la violencia.Morillas es graduada de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, y reconoce que sus principales influencias en su obra son Francisco de Goya y Arturo Rivera.Una puerta hacia otra realidadFrancesca Dalla Benetta realizó un relieve con resinas de color claro y con flores tridimensionales emergiendo del lienzo, aunque también pintó otras flores para dar un efecto de profundidad.“Tengo una sola pieza en la exposición, por lo que concebí un cráneo en bajo relieve para que fuera en mi formato escultórico, inspirado en la vida y la muerte, entendiendo a la muerte como un puerta hacia otras realidades”.A la escultora le parece interesante el tzompantli porque al final de la existencia “todos los cráneos son iguales, por lo que me parece un retorno al origen. Para los aztecas era su concepto de los guerreros y el poner estos cráneos para asustar a los enemigos”.Detalla que el proyecto de Art Spectrum lo están gestionando varios artistas desde hace casi dos años con la intención de exponer su obra en conjunto.La artista italiana afincada en México realizó sus estudios en la Academia de las Artes de Milán. Desde el año 2004 se había dedicado a la realización de efectos especiales y escultura para la industria del cine y gracias a esta profesión aprendió técnicas de modelado, que comenzó a trasladar a su trabajo personal como artista.Tzompantli del colectivo Art Spectrum, en Amplia Galería, se exhibirá hasta el 29 de enero en Baja California 212, en la Roma Sur.BSMM


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: