SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias Suman más de 400 animales refugiados por los incendios en Pasadena, California
Suman más de 400 animales refugiados por los incendios en Pasadena, California
  • Compartir
  • 26

Suman más de 400 animales refugiados por los incendios en Pasadena, California

  • - 2025-01-19

El gobierno de California habilitó un refugio para resguardar a más de 400 animales afectados por los recientes incendios en Altadena y Pasadena.Más de la mitad de estos animales fueron rescatados directamente de las zonas siniestradas, mientras que otros fueron llevados por sus dueños que, tras perder sus hogares, ya no pueden hacerse cargo de ellos.Gabriela, vocera del refugio, comentó, que “algunos de los que están aquí los encontraron en las áreas de los incendios y a otros los trajeron sus dueños. Es doloroso, pero ya no pueden tenerlos, no tienen un hogar”.El refugio cuenta con un área exclusiva para caninos, donde se encuentran Tequila y Betty, dos perros cuyos dueños perdieron su hogar en los incendios y no pueden atenderlos.“Ellos no tienen un hogar, llevan aquí tres noches y están aquí porque los trajeron”, añadió Gabriela.Algunos ‘lomitos’ lloran al ver a la gente caminar entre las jaulas donde se encuentran con alimentos y sus camas con colchonetas. Los voluntariosse encargan de alimentarlos y revisar su estado de salud.Además de perros, el refugio alberga una variedad de animales, incluyendo conejos, tortugas, pájaros, reptiles e incluso un poni.Elizabeth Rodríguez, una damnificada por los incendios, decidió llevar al refugio a su gata Sharon, de un año. Su esperanza es que sea adoptada por alguien que pueda darle cariño y un lugar en su hogar.“Me da mucho sentimiento porque yo estaba con el gato por un año, pero por las condiciones tengo qué”, expresó Elizabeth tras salir del albergue donde es común escuchar el ladrido de los caninos.El refugio también recibe a personas que buscan a sus mascotas, desean dejarlas en resguardo temporalmente o están interesadas en adoptar. Gabriela aclaró que ya cuando “están limpios, los que están refugiados pueden ser donados, alguien puede adoptar o su dueño ver qué posibilidades hay de volver por ellos”.El alberguede mascotas está en Pasadena Humane, que también ha recibido alimento para todo tipo de mascotas, platos, correas y juguetes.Población evacuada de incendios requiere medicamentosLa mayoría de los refugiados afectados por el voraz incendio conocido como Eaton, que ha devastado las comunidades de Altadena y Pasadena, al norte de Los Ángeles, California, son personas de la tercera edad.En el albergue habilitado en el Centro de Convenciones de Pasadena, muchos de ellos requieren medicamentos especializados, y algunos han tenido que ser trasladados a hospitales tras enfermar.El fuego en esta zona dejó a más de 7 mil familias sin hogar. Entre los damnificadosse encuentra Celia, quien residió en Altadena durante 33 años y ahora enfrenta la incertidumbre de no saber qué ha sucedido con su hogar y su mascota.La situación es especialmente crítica para los adultos mayores. Muchos huyeron sin sus medicamentos esenciales, lo que ha provocado emergencias médicas y traslados a hospitales locales.Ana Álvarez es uno de los casos más visibles. Salió de su hogar con lo que llevaba puesto, sin oportunidad de tomar sus medicamentos para problemas pulmonares. Ahora, utiliza un cubrebocas constantemente y solicitó atención médica.“Hoy cumplo años, por cierto. 61 años y tengo problemas respiratorios; a mí me evacuaron por esa razón. El humo venía de Pasadena, y donde yo vivo el humo tapó el sol”, expresó.El doctor Ilan Shapiro, director de Asuntos Médicos de AltaMed, explicó que la población afectada presenta necesidades urgentes.“Mucha gente tiene problemas de presión arterial alta, diabetes, problemas de asma u otros medicamentos que están necesitando. Por eso, al momento de que están llegando acá, nosotros les estamos dando la atención médica y trayéndoles esos medicamentos”, señaló.La Cruz Roja, encargada de la operación del refugio, ha subrayado que no se requiere identificación ni comprobante de ciudadanía para acceder a los servicios. Dave Wagner, representante de la organización, describió las condiciones en el albergue como una zona para todo el que lo necesite.“Ofrecemos dormitorios muy seguros y tranquilos, con camas, mantas, alfombra; tienen ducha, con toallas, jabón, champú”, describió. Esta política busca garantizar que todos los afectados reciban ayuda sin temor a ser rechazados.La comunidad ha mostrado una notable solidaridad. Voluntarios y organizaciones locales han proporcionado alimentos, ropa y apoyo emocional a los damnificados. No obstante, las necesidades siguen siendo extensas. Cómo las brigadas caninas rastrean víctimas de incendios de Los ÁngelesEn medio de cenizas y las ruinas de lo que era una lujosa casa en la paradisíaca Malibú, la perra Tulla inspecciona cada rincón en busca de víctimas de uno de los voraces incendios que asolaron Los Ángeles. Se detiene junto a un botellón de gas, y comienza a ladrar.No hay nada allí que indique, al ojo humano, que en ese exacto lugar puede haber algo abajo del mar de escombros pero, gracias a su privilegiado olfato, esta perra de color caramelo se muestra decidida.Segundos después, su colega Rampage entra al terreno y rápidamente identifica el mismo lugar con sus ladridos.Es una pista rápida e invaluable para la cuadrilla de búsqueda y rescate que tiene que registrar, una a una, las miles de edificaciones carbonizadas por las llamas que devoraron comunidades enteras alrededor de Los Ángeles, dejando más de 25 fallecidos.Los canes de búsqueda y rescate parten a otra de las varias direcciones arrasadas en esta turquesa línea costera donde se alzaban hermosas residencias con vistas al Pacífico."Esto es crucial", dijo a la AFP Marco Rodríguez, del Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles."Tenemos miles de hogares que ardieron en esta área. Tenemos aproximadamente quince personas reportadas como desaparecidas, así que hacemos lo mejor posible, y los perros son una parte integral de esto"."Para los perros es realmente fácil", explicó Joshua Davis, un bombero de California que ha trabajado tres años junto a Bosco, otro perro de rescate destacado en las intensas labores en la costa oeste de Estados Unidos."Están acostumbrados a andar en escombros, están entrenados para eso, y lo disfrutan. Es un gran parque de diversiones para ellos", añadió.Pero indistintamente de que para los animales se trate de "un enorme juego", la tarea decisiva en tragediascomo esta también conlleva peligros, debido a los desafíos de inspeccionar escombros, muchas veces en precarias situaciones y con espacios estrechos.Además, "hay muchos cristales afilados, clavos y escombros que pueden herirlos", aclara Davis, por lo que muchos, como Tulla y Rampage llevan botas para proteger sus patas.Perros de unidad, parte del equipo de bomberosLos perros de la unidad de rescate y búsqueda tienen rutinas similares a los de sus colegas humanos, explica Joshua Davis."Todos los días vamos a trabajar, él come en la mañana, como cualquier otro bombero", señala."Él sabe cómo correr en una caminadora, puede subir en escaleras, tenemos su programa de ejercicios, y una vez por semana vamos a sitios con escombros para entrenar", añade.La dieta de Bosco, que encontró esta vocación profesional luego de "fallar miserablemente" en su entrenamiento como perro de asistencia, es alta en proteínas y baja en grasas.Es premiado con queso, su comida favorita, cuando cumple trucos impresionantes como subir hasta el segundo piso en una escalera de bomberos.Pero lo que más lo motiva es su juguete, hecho con un pedazo de manguera."Ellos van al lugar, buscan un aroma y cuando lo encuentran, ladran. Me acerco a la víctima, o al lugar donde ladran, y recompenso a Bosco con su juguete favorito", señala el bombero.Davis explica que, aunque no son infalibles, los canes son mucho más rápidos y ágiles en este tipo de inspecciones que los humanos."Muchos de estos perros pueden recorrer un edificio colapsado en cinco minutos o menos, y luego repetiremos el proceso si el primer perro detectó algo", afirma."Le puede tomar a cuatro o cinco bomberos de 10 a 20 minutos inspeccionar una ubicación".Pero para Bosco, que "ha perdido la cuenta de cuantas edificaciones ha registrado", no todo es trabajo, señala su compañero."En su día libre, descansa en una base temporal junto a sus colegas humanos y comparte fotos en su Instagram donde una de sus historias anuncia que está "¡listo para trabajar!".HCM


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: