SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias “El teatro para jóvenes es una inversión a largo plazo”: Alejandro Miranda
“El teatro para jóvenes es una inversión a largo plazo”: Alejandro Miranda
  • Compartir
  • 26

“El teatro para jóvenes es una inversión a largo plazo”: Alejandro Miranda

  • - 2025-01-22

A partir de las historias y vivencias con sus amigos, Alejandro Miranda se inspiró y escribió durante la pandemia Peces en frascos de mermelada, obra que lleva a escena con la compañía Blah Blah Blah Creativos hasta el 14 de febrero en el Centro Cultural El Hormiguero.“La obra básicamente es una analogía a la búsqueda de la identidad (después de la pandemia) y justo la metáfora de los frascos representan el encierro de las personas, aunque también hubo gente que se quedó arraigada en su rutina habitual. La obra abunda y se enfoca en hacer cosas nuevas, y probar o aventurarnos inclusive a algo que no habíamos pensado probar en nuestras vidas”, dice en entrevista el dramaturgo y director.Peces en frascos de mermelada se adentra en la aventura “absurda” de tres personajes, interpretados por Analú Flores, Daniel Aranzubia, Andrés Rabadán y Martín Martínez (alternando funciones). En la necesidad de encontrarse y replantear las decisiones de su vida, los tres amigos emprenden un viaje a Islandia, lo que les genera un ambiente de hermandad y compañerismo.Alejandro Miranda dice que la obra aborda problemas para jóvenes, entre ellos decidir una carrera profesional o conseguir sus sueños, así como la exploración de la identidad, “en el sentido de lo que te llama la atención y lo que no te gusta, ya sea a nivel personal o preferencias sexuales; también la relación entre amigos, ya que estos tres personajes emprenden un viaje a Islandia y empiezan a conocerse entre sí”.Sin fecha de caducidadEsta pieza plantea que está bien no tener la vida resuelta en ciertos momentos, que es válido equivocarse y cambiar de dirección, pero sobre todo que no existe una fecha de caducidad para cumplir nuestros deseos. Además, la historia refleja lo absurdo de la vida pero con un toque de comedia y de reflexiones, tal vez para mostrar que nada se soluciona evadiendo o huyendo de las situaciones.En cuanto a la parte de la escenografía, “tiene un concepto que está reflejado sobre lo que son los cubos de hielo y peceras, es decir, son pequeños movibles que durante la escena se van modificando en diferentes posiciones para dar encierros o alturas; dar inclusive diferentes escenas que permitan al público recrear este encierro en una pecera y, sobre todo, que logren generar diversas imágenes visuales para que se viva la libertad de cada personaje”.Sobre la apuesta por presentar piezas teatrales dirigidas al público joven, el autor concluye: “Lo que busca la compañía es tocar temas que en algún momento les estén pasando, porque son temas que los propios jóvenes nos cuentan y que nosotros implementamos en las obras. En algunos años será ese público el que estará consumiendo arte, así que lo vemos como una inversión a largo plazo”.Peces en frascos de mermelada tiene funciones todos los viernes a las 20:00 horas hasta el 14 de febrero, en el Centro Cultural El Hormiguero.


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: