SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias Conoce a la líder de la extrema derecha alemana, un estudio de contradicciones
Conoce a la líder de la extrema derecha alemana, un estudio de contradicciones
  • Compartir
  • 38

Conoce a la líder de la extrema derecha alemana, un estudio de contradicciones

  • - 2025-02-23

Cuando el vicepresidente JD Vance criticó a sus anfitriones alemanes la semana pasada por marginar a los partidos de extrema derecha, no mencionó por su nombre a Alternativa para Alemania, partido conocido como AfD. Pero poco después de su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde dejó atónita a la sala al comparar la democracia europea con el totalitarismo de la era soviética, Vance se reunió con la dirigente Alice Weidel.Weidel, de 46 años, antigua analista de inversiones que cría en Suiza a dos hijos con su esposa, nacida en Sri Lanka, se ha convertido en el rostro insospechado de la AfD. Su partido nacionalista hace campaña con una plataforma antiinmigración y, según su definición, la familia está compuesta por un padre y una madre que crían a sus hijos.Favorita de la nueva administración estadounidense (recibió una expresión de apoyo de Elon Musk), ha sido esencial en las acciones de la AfD para irrumpir en la corriente dominante y contribuyó a aupar al partido a un segundo puesto cómodo antes de las elecciones nacionales del domingo."Zeit für eine Kanzlerin, die sich an den Eid erinnert!" - der offizielle Wahlwerbespot der AfD! ???????????????????????????????????? pic.twitter.com/9X6E4gvoLm— Alice Weidel (@Alice_Weidel) January 26, 2025 Ella es la imagen del partido que suele asociarse a neonazisWeidel, a quien ahora se identifica por sus suéteres de cuello alto o camisas de cuello abierto y collares de perlas, le ha dado una imagen más cosmopolita a un partido que suele asociarse con neonazis y complots para derrocar al Estado.Pero su AfD no es menos extrema. “Con Alice Weidel al timón, la AfD se ha ido radicalizando cada vez más”, afirma Ann-Katrin Müller, experta, que trabaja para ‘Der Spiegel’, uno de los medios de comunicación más importantes de Alemania.En las encuestas, la AfD está muy por delante de los socialdemócratas de centro-izquierda del canciller en funciones, Olaf Scholz, y por detrás de los democristianos conservadores de Friedrich Merz, el favorito para ser el próximo canciller.Esos partidos insisten en que nunca se asociarían con el partido de Weidel para formar gobierno. Pero el éxito más reciente de Weidel en sus acciones para presentar a la AfD como otro partido más se produjo el domingo, cuando participó en un debate televisado con sus rivales de la corriente dominante, entre los que también se encontraba Robert Habeck, candidato de Los Verdes.La impresión generalizada fue que la actuación de Weidel fue dispar, pero aun así salió vencedora: fue la primera vez que la AfD recibió una invitación para participar en un debate de este tipo, seguido por millones de votantes. En un momento de la campaña, las encuestas la situaban como la candidata a canciller más popular de todos los partidos.La canciller más popular de todos los partidosAunque el aire profesoral de Weidel y su historia personal hacen pensar que la línea del partido se ha suavizado, su lenguaje no lo hace. Prometió derribar aerogeneradores y despedir a profesores de estudios de género. Empleó el término “remigración”, utilizado por la extrema derecha, que se interpreta ampliamente como un código para referirse a las deportaciones. “Que quede absolutamente claro para todo el mundo: las fronteras alemanas están cerradas”, afirmó ante una multitud enfervorizada durante su designación oficial como candidata de la AfD el mes pasado.Weidel se negó a conversar con ‘The New York Times’ para este artículo. En entrevistas con los medios de comunicación alemanes, se ha mostrado encantadora y también mordaz. También se ha negado sistemáticamente a distanciarse de los miembros más extremistas de su partido, algunos de los cuales han minimizado el Holocausto y el pasado nazi de Alemania.Oficialmente, divide su tiempo entre su domicilio en una pequeña ciudad del centro de Suiza y una casa en su distrito electoral a orillas del lago de Constanza, en el sur de Alemania. Pero Weidel admitió que no pasa mucho tiempo en el domicilio alemán.Dice que es por motivos de seguridad. A pesar de los logros de su partido, sigue siendo un pararrayos para la indignación pública en un país en el que la mayoría de los alemanes cree que el partido AfD debería ser rechazado.Su ausencia de Alemania se ha convertido en un tema delicado para la líder de un partido nacionalista. Abandonó una entrevista transmitida esta semana con una emisora pública cuando le preguntaron cuántas noches había dormido en su domicilio alemán. En la misma entrevista, admitió que no sabía cuántas personas vivían en el distrito que representa como diputada.“No soy ‘queer’”, dice la política Alice WeidelEn noviembre Alice Weidel señaló ante un grupo de dirigentes empresariales en Zúrich que su situación de seguridad se había vuelto tan difícil que le costaba incluso tomar la decisión espontánea de salir a bailar o a cenar con su cónyuge, la cineasta Sarah Bossard.“Estoy increíblemente agradecida con mi mujer por soportarlo”, comentó.A pesar de que se le ha preguntado muchas veces, Weidel se niega a explicar cómo concilia la aparente contradicción entre su vida personal y la visión de la sociedad que representa su partido. “No soy ‘queer’”, indicó en una entrevista el verano pasado, utilizando la palabra en inglés, “pero estoy casada con una mujer a la que conozco desde hace 20 años”.Algunos expertos opinan que el hecho de que la vida personal de Weidel desafíe la ortodoxia del partido en realidad refuerza su pretensión de llevar la bandera de la AfD y hace que el partido parezca más mayoritario.“Weidel se ha convertido en el rostro del partido por su biografía y sus antecedentes, y también por su capacidad para hablar con claridad, aunque sea sin mucha empatía”, explicó Werner Patzelt, politólogo que lleva mucho tiempo estudiando a la AfD.Weidel se unió a la AfD en 2013, cuando era prácticamente un partido monotemático basado en la oposición a la moneda común europea; con el tiempo, se abrió camino y llegó a convertirse en su candidata a canciller, la primera del partido.Debido en parte a que nadie trabaja con su partido, nunca antes ha ocupado ningún cargo gubernamental. Fue elegida diputada por primera vez en 2017.​


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: