La farmacéutica de origen dánes Novo Nordisk lanzó en México su tratamiento de semaglutida 2.4 mg contra la obesidad y diabetes, con la finalidad de elevar sus ventas sumando nuevos mercados y poder darle la vuelta a la batalla que tiene contra Eli Lilly en medicamentos contra estos padecimientos.Recientemente medios reportaron que los precios de Wegovy y del tratamiento para la diabetesOzempic, que contiene el mismo ingrediente activo, cayeron en el primer trimestre del año fiscal 2025, esto por la presión que genera la estadunidense desde que lanzó Zepbound, una medicina que tiene el mismo fin y fórmula.La semaglutida es un medicamento antidiabético que se usa para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Ozempic y Wegovy (productos que están hechos con esta fórmula) fueron responsables del 63.4 por ciento de las ventas de Novo Nordisk, por eso su interés porque vuelvan a ganar mercado en esta férrea competencia.“Es una innovación de la que estamos haciendo el lanzamiento en varias partes del mundo, incluido México donde ahora está en el momento de lanzarlo, pero también ya tenemos Semaglutida 2.4 en alrededor 15 países, la expectativa es que sí vamos a crecer porque vamos a llegar a más personas”, indicó en conferencia Valney Suzuki, director general de Novo Nordisk en México.Por otro lado, a Eli Lilly aún la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no les acepta su medicamento para la venta en el país, lo que deja la vía libre a la danesa.Sin embargo, la empresa sostiene pláticas y foros para concientizar a la población sobre la importancia de tener un tratamiento adecuado contra la obesidad para cuando tengan el aval de la autoridad.“Hemos tenido varias conversaciones con la Cofepris y todos estamos trabajando juntos para obtener la aprobación lo más pronto posible, entendemos que este medicamento viene a apoyar a una necesidad que tiene México”, informó en octubre a MILENIO, Karla Alcazar, directora general de Eli Lilly en la nación. AG