SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias Diagnóstico de Colosio sobre "falta de justicia" en México sigue vigente tras su muerte: Samuel Palma
Diagnóstico de Colosio sobre
  • Compartir
  • 20

Diagnóstico de Colosio sobre "falta de justicia" en México sigue vigente tras su muerte: Samuel Palma

  • - 2025-03-22

México sigue con hambre y sed de justicia. El diagnóstico de país hecho por el entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio el 5 de marzo de 1994 desde el Monumento a la Revolución, “lamentablemente sigue vigente”.Así lo afirmó el diputado federal y presidente de la Fundación Colosio, Samuel Palma, quien aseguró que, a 31 años de la muerte de su amigo, sus propuestas de Reforma al Poder siguen presentes por “el autoritarismo y arrogancia de las oficinas gubernamentales”.En entrevista con MILENIO, indicó que es sorprendente la actualidad del pensamiento de Colosio, toda vez que el país enfrenta un momento regresivo en sus instituciones y triunfos sociales.“Luis Donaldo hablaba del equilibrio entre los Poderes y los contrapesos que están establecidos en la propia Constitución, por eso llamaba a una reforma del Poder para acotar el presidencialismo. Todo esto tiene una tremenda vigencia. ¿Parece que fue escrito para ahora, ¿verdad?”, cuestionó.Palma comentó que la Reforma Judicial rompe con el equilibrio de los Poderes de la Unión, y el país queda aún más frágil con la desaparición de organismos autónomos que daban vida a la democracia y participación ciudadana.“El país no ha avanzado mucho en el plano democrático a lo que hace 31 años se planteaba como una propuesta política para llegar al gobierno”.“Él hablaba del México con hambre y sed de Justicia, de la arrogancia de las autoridades, del centralismo, de la indiferencia de la burocracia. ¿Bueno, pues esto pues es también actual, ¿verdad?“Creo que donde quiera que nos vea, estará sorprendido de la actualidad que tiene su propuesta,”, dijo.En ese sentido, reconoció el trabajo de su presidente del PRI, Alejandro Moreno, de acercarse y traer a la actualidad las propuestas de Luis Donaldo Colosio para hacer frente a la situación del país.Recordó que Colosio tras las elecciones de 1988 convocó como dirigente del tricolor a la 14va Asamblea del partido, con lo que en los comicios intermedios de 1991 recuperaron espacios en el Congreso.Indicó que esa misma estrategia se debe emular en la actualidad en la que el PRI salga a las calles y sea una verdadera opción para la ciudadanía ante el clima de violencia y encarecimiento de productos que se registran en el país.“Muchos, anunciaban, anticipaban la caída y hasta la desaparición del PRI y Luis Donaldo se afanó en construir un diálogo nacional con los liderazgos de todos los sectores de la militancia, empeñó un esfuerzo brutal de todo el tiempo, como él dijo, todo el tiempo, todo el partido en todo lugar, pues eso, eso mismo es, lo personificó”. “Encontró, un vínculo y un liderazgo que lo llevó a protagonizar una recuperación del PRI en 1991, donde prácticamente el PRI gana todo”, recordó.Afirmó que, durante su época como líder nacional del partido, que más tarde lo catapultó a ser su candidato, recuperó y reanimó al priismo. “Hay que pensar que la recuperación del partido es importante, es posible, siempre cada elección es un llamado a la competencia, a la lucha por ganar la confianza de la sociedad”, dijo.Comentó que desde la Fundación Colosio seguirán con sus jornadas llamadas “Testimonios” en las que colaboradores del ex candidato presidencial cuentan anécdotas políticas y humanas del sonorense que sirven para acercar a las nuevas generaciones al referente priista.“El legado de Luis Donaldo, está en el acervo del PRI, en la dirigencia, en Alejandro Moreno, es esa figura constantemente en sus discursos. Luis Donaldo vive en las venas, en las arterias del PRI, es un faro que ilumina el camino”, afirmó.HCM


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: