SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias Stablecoins, usados por el 62% de las fintech: Finnovista
Stablecoins, usados por el 62% de las fintech: Finnovista
  • Compartir
  • 16

Stablecoins, usados por el 62% de las fintech: Finnovista

  • - 2025-03-23

Un 62 por ciento de las financieras tecnológicas (fintech),relacionadas con las criptomonedas,usanlas stablecoins, reveló la firma de consultoría Finnovista.En su reporte “Fintech Radar México”, muestra que a pesar de que la tecnología es implementada cada vez más en empresas del segmentode pagos y remesas, al preguntar a las empresas involucradas, destacó el uso de las stablecoins. Estos activos digitales cuentan con paridad uno a uno con monedas fijas como el dólar, lo que permite que sean utilizadas en transacciones monetarias inmediatas ya que están respaldadas por una divisa en curso legal. Finnovista identificó que 63 por ciento de las fintech de crypto ya las utilizan para transacciones de remesas entre individuos. Mientras que 50 por ciento para comercio transfronterizo, mostrando así una incipiente incursión en métodos de pago B2B internacionales.En recientes comentarios, la plataforma de intercambio de estas monedas, Bitso, señaló que el sector de comercio puede ser uno de los más beneficiadosen la adopción de estos activos digitales.Lo anterior, toda vez que se perfilan como una alternativa prometedora debido a su disponibilidad durante las 24 horas del día, además de su capacidad para ofrecer instantaneidad. Comentó que el segmento de remesas es uno de los de mayor crecimiento y uso principalmente en el país, la plataforma de intercambio reveló que su división Business gestionó más de 10 por ciento de las remesas totales entre Estados Unidos y México en 2024. “Aunque es una alternativa emergente para transacciones transfronterizas, los encuestados destacan como desafíos clave la necesidad de una mayor integración en la economía formal y una regulación fiscal más equitativa y simplificada”, señaló Finnovista. Con 29 proyectos Crypto presentes en el país, sumando locales y extranjeros, el sector reportó ser el segmento más optimista en cuanto a sus ingresos para los próximos años en México.Al mismo tiempo, las fintech que utilizan tecnología crypto pasaron de 6 a 10 por ciento durante el año pasado.“Mientras que estas son utilizadas por 62 por ciento de las Fintech dedicadas a Crypto, se espera que el número alcance 77 por ciento próximamente”, estimó la firma. AC


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: