SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias Paula Hawkins. “Me interesa la gente que se convierte en algo sombrío”
Paula Hawkins. “Me interesa la gente que se convierte en algo sombrío”
  • Compartir
  • 15

Paula Hawkins. “Me interesa la gente que se convierte en algo sombrío”

  • - 2025-03-29

A pesar de vender más de 27 millones de ejemplares en todo el mundo y tener un bestseller como La chica del tren que se adaptó al cine, la escritora Paula Hawkins (Zimbabue, 1972) no se considera una rockstar de la literatura ni nada por el estilo.“Experimenté el momento de la fama y mucha gente hablaba de mí, todo el mundo comentaba el libro, fue un momento fugaz; poco a poco se fue cambiando el nivel de atención. Lo hermoso de ser una escritora es ser reconocida por tu trabajo y fue algo que ocurrió, no fue incómodo y sucedió. Yo me considero una persona bastante normal”, señaló la autora de La hora azul, publicada por Planeta.En entrevista con MILENIO la autora aseguró que el éxito de un bestseller, al principio, sí fue muy difícil.“Cuando La chica del tren se lanzó pasaron unos años de locura, me pasaba viajando mucho tiempo con lo de la película y demás. Y yo estaba muy consciente de que la gente estaba y estaría expectante sobre lo que yo iba a seguir produciendo. Eso, honestamente, sí me aplicó cierta presión la expectativa —compartió Paula Hawkins—. Fue difícil empezar con otra novela. Sin embargo, ya pasaron 10 años del libro y creo que hay suficiente distancia ahora en ese trabajo; creo que han cambiado muchas cosas bastante. Ya no soy la misma persona y eso es realmente liberador, porque tengo el lujo de poder escribir sobre lo que yo quiero”.La nueva novelaLa Tate Modern descubre que el hueso utilizado en una de las esculturas más famosas de la célebre y ya fallecida artista Vanessa Chapman es humano y no pertenece a un animal, como se creía; todas las miradas se centran en ella y en la misteriosa desaparición de su marido, Julian. Temiendo la posible devaluación de la obra de la artista, Douglas Lennox, director de la Fundación Fairburn, envía a James Becker a la remota isla escocesa en la que Vanessa vivía para investigar qué oculta el macabro hallazgo.“Es una novela de suspenso y psicológica, que se sitúa en una isla de la parte occidente de Escocia, a la que únicamente se puede llegar durante algunas horas del día. Y en la historia se relata la forma de resolver el misterio: ¿de dónde proviene esta pieza? ¿qué sucedió?”, explicó la escritora.La autora afirmó: “Yo me considero una persona bastante normal y tranquila; llegué a la novela negra porque siempre me han atraído este tipo de historias. Cuando era niña, me gustaban mucho los cuentos un poco oscuros y la literatura sobre temas sombríos; pero no porque haya tenido una terrible infancia, ni mucho menos, simplemente siempre me han gustado; sobre todo el hecho de cómo la gente normal se convierte en gente más sombría —confesó la escritora—. No me gusta escribir de gángsters o cosas así raras, sino de la vida de gente normal, ordinaria, y cómo es que algo puede ocurrir en sus vidas que los lleve a estos lugares terribles en donde se llevan a cabo este tipo de historias”.Para Paula Hawkins, todas sus novelas comienzan con un personaje, porque a la escritora le interesa investigar su vida.“Generalmente me enfoco en algunos de los aspectos de su carácter, y la novela prácticamente está construida alrededor de esta característica en particular. Creo que en este libro es el deseo de ser libre, de tener una vida y una forma de trabajo libre. Para mí, los personajes son el corazón de la historia, y es muy importante escribir sobre estas personas —dijo Paula Hawkins—; en el caso de La hora azul, es imaginar lo que ella piensa y lo que opinaba sobre su terrible marido. Durante ese proceso comencé a entender quién era y qué quería hacer. Al entrar en el libro, el punto es ver cómo es que la gente ordinaria se ha involucrado en estas situaciones tan terribles".Para su novela, Hawkins realizó una investigación importante sobre biografías, memorias y publicaciones de diferentes autores, escultores, pintores.“Cuando escribí la novela, sentí la soledad; era un deseo de huir y no estar mucho tiempo con ciertas personas. Yo tengo una casa en Escocia y es un lugar en el que puedo alejarme un poco de la sociedad y empezar a crear ahí, escribir”.Paula Hawkins aseguró que a la gente le gusta estar envuelta en el misterio y el suspenso: “Lo disfrutan mucho, por eso hay muchas series de Netflix y documentales que han sido testigos de todo esto. Tengo la idea de que existen ciertas tendencias en la literatura, y obviamente los thrillers psicológicos tuvieron un boom en algún momento y se hicieron muy populares; lo que yo hago es escribir de lo que me gusta e interesa en completa libertad”, finalizó.Y ademásEl nombre de la novelaLa hora azul “es ese momento del día en que se mete el sol, pero todavía existe cierta iluminación en el cielo, y es un momento de paz. En el que el día muere y empieza la noche. Es ese momento del día en el que se puede, no sé, ver algo, y podemos equivocarnos al verlo, confundirlo con algo más. Y es parte importante del ambiente de la novela. La gente percibe cosas que a lo mejor no son reales".jk


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: