SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias Piden impulsar minería que garantice viabilidad ante el agotamiento de los recursos
Piden impulsar minería que garantice viabilidad ante el agotamiento de los recursos
  • Compartir
  • 43

Piden impulsar minería que garantice viabilidad ante el agotamiento de los recursos

  • - 2025-05-26

La firma de servicios mineros Mynotauro hizo un llamado a impulsar una minería que garantice viabilidad ante el agotamiento de los recursos naturales.Zulma Herrera, CEO de la empresa, indicó que industrias como la médica, aeroespacial, agrícola, automotriz y construcción dependen de esta actividad para obtener materia prima para su funcionamiento.La compañía de servicios señaló que los recursos del planeta son finitos y cada vez más insuficientes para satisfacer la creciente demanda asociada a las necesidades básicas, así como al desarrollo tecnológico y económico de la sociedad. “Productos esenciales que provienen de la minería, como los metales y minerales, se están agotando debido al aumento constante de la actividad industrial. Por ello es urgente replantear la forma en que utilizamos estos recursos”.De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, México reporta un balance comercial neto positivo al cierre de noviembre de 2024, con ventas internacionales de más de 3 mil millones de pesos. Zulma destacó lo importante que es conocer lo que el país está haciendo en minería, y cómo ésta actividad es fundamental para la actividad industrial.“Las industrias de la medicina, aeroespacial, agrícola, automotriz y de la construcción, dependen de la minería, no solo para obtener los metales y minerales necesarios para la fabricación de sus productos, sino también para contar con los recursos que sustentan sus soluciones y servicios. Sin esta actividad primaria, su desarrollo y evolución serían imposibles”.Cómo ejemplo, Zulma Herrera explicó que la medicina necesita de cobre, plata, oro, litio, titanio y neodimio, entre otros minerales para lograr el desarrollo de medicamentos, tratamientos y curas. Y requiere de metales para la fabricación del instrumental, dispositivos, equipos y prótesis que intervienen en la procuración de la salud. En ella también se demanda cobre por sus propiedades antisépticas, esenciales para prevenir o reducir infecciones en hospitales y esterilizar equipos médicos. La plata, por su parte, se utiliza para fabricar diversos componentes de automóviles y aeronaves; está presente en los sistemas eléctricos de los equipos, controladores y sistemas de navegación. También en los automotores a componentes básicos como la suspensión, amortiguadores, resortes, faros, espejos y, revestimientos o cojinetes de uso rudo, productos centrales para equipos aeroespaciales.México es el mayor productor de plata a escala global, material utilizado para innovaciones en semiconductores, baterías, catalizadores, anticongelantes, fotovoltaicos y soluciones anticorrosivas, entre muchas otras. Por su parte, la industria de la construcción requiere de metales como acero, hierro, titanio, aluminio y cobre, para edificar todo tipo de bienes inmuebles, mientras que en la agricultura, el cobre, níquel, acero, aluminio, cromo, hierro, magnesio y zinc, son algunos de los metales cuyo uso y control es esencial para garantizar la producción agrícola. “La actividad minera provee materias primas, insumos, empleo y valor que contribuyen directamente al desarrollo del país. Por ello, es fundamental avanzar con propuestas que la hagan sostenible, viable y orientada a su recuperación", concluyó la especialista.


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: