Un total de 44 mujeres serán incorporadas al 19 Regimiento de Caballería Motorizado en la Octava Zona Militar ubicada en Reynosa, Tamaulipas, para su desempeño en tareas operativas, incluidas las relacionadas con el crimen organizado.Defensa construirá albergue exclusivoLa Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) programó, por primera vez en la entidad, la construcción de un alojamiento exclusivo para mujeres con capacidad para 44, que además de baños, regaderas, vestíbulo, contará con una sala de lactancia con sistema de refrigeración.También tendrá un circuito cerrado de videovigilancia, sistema de alarma, área de estudio, depósito de vestuario, cuarto séptico; equipado con muebles (literas y lockers), protección de ventanas, aires acondicionados, muebles de baños (taza WC, lavabo y espejo), con sus accesorios, regaderas, boilers, rotoplas exclusivo, tanque para gas estacionario, sala de descanso y sistemas eléctricos, sanitario e hidráulico.Esto para garantizar un espacio digno, seguro y confortable que asegure a las mujeres militares desarrollarse en un ambiente laboral adecuado, coadyuvando a su desarrollo profesional en beneficio de la unidad.¿Cuáles son sus labores?Los Regimientos de Caballería llevan a cabo reconocimientos terrestres a lo largo de las carreteras, áreas urbanas y rurales de nuestro territorio nacional.Su tarea es fundamental para la generación de información tanto de terreno, poblaciones, amenazas y presencia de cultivos ilícitos, laboratorios clandestinos o personas armadas.Los integran personal militar que cuenta con vasta experiencia en aspectos operativos, de adiestramiento, logísticos y de índole administrativo, vehículos, aéreos y terrestres, así como equipo moderno que incrementa las capacidades en seguridad y comunicaciones, que permitirán coadyuvar con las autoridades civiles para acotar las actividades de los grupos delincuenciales en beneficio de los habitantes de esa área, de acuerdo con la Defensa.Fuentes militares aseguraron que los Regimientos de Caballería Motorizados también son vitales en tiempos de contingencias naturales, pues están capacitados para responder en tiempo y forma para llevar a cabo actividades que beneficien a la población civil a través de acciones de labor social y apoyo en caso de necesidades públicas mediante la aplicación del Plan DN-III-E.Mujeres ganan terreno en las fuerzas armadasA partir del 2007, con el ingreso de mujeres a sus planteles militares, como es el Heroico Colegio Militar y la Escuela Superior de Guerra, el sector femenino fortaleció su inclusión y la igualdad de género en las fuerzas armadas; acción que se vio reforzada en el año 2023 cuando las mujeres fueron aceptadas en todas las ramas de combate.Actualmente, forman parte de la Secretaría de la Defensa Nacional 42 mil 352 mujeres, a quienes se les dan mayores oportunidades para integrar y, en su caso, ejercer el mando en Unidades Operativas, incluidos ahora los Regimientos de Caballería Motorizados.El 19 de febrero, en el marco del 112 Aniversario del Ejército mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró por primera vez en su sexenio un Regimiento de Caballería, en Cerralvo, Nuevo León, con una unidad operativa femenina de 30 elementos.ksh