SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias América, la plantilla más cara del Apertura 2025 al momento, pese a la carencia de fichajes
América, la plantilla más cara del Apertura 2025 al momento, pese a la carencia de fichajes
  • Compartir
  • 60

América, la plantilla más cara del Apertura 2025 al momento, pese a la carencia de fichajes

  • - 2025-07-19

El Apertura 2025 se ha puesto a rodar, aunque el mercado de fichajes cerrará hasta el mes de septiembre, hay cosas que no cambian en la Liga Mx, por ejemplo, el hecho de que América se mantiene -hasta hoy- como la plantilla más cara del balompié nacional.Por ahora, las Águilas solo han realizado tres movimientos en el mercado de fichajes, las llegadas de Alexis Gutiérrez, Isaías Violante y Raúl Zúñiga, quienes han llegado a potenciar la sala de máquinas y el ataque azulcrema.Aunque han sido los fichajes de Cruz Azul los que más han llamado la atención, el conjunto celeste se mantiene en el segundo escalón, con el matiz de que si concreta la llegada de Luka Jovic, podría ascender al primer escalón.Asimismo, Tigres, que concretó el mejor fichaje con la llegada de Ángel Correa, cierra el top five de plantillas más caras para el naciente torneo.La zona de privilegioSegún datos del portal Transfermarkt, el América es el plantel mejor situado para este Apertura 2025 con un valor de plantilla de 108.03 millones de dólares, ya con los valores integrados de sus nuevos jugadores; el mismo sitio web coloca al mediocampista español Álvaro Fidalgo como el jugador azulcrema de mayor valor con un precio de mercado de 10.45 mdd.Cruz Azul es que el club que ha dado un salto de calidad y en su valor económico, los fichajes que ha consolidado el conjunto celeste para este torneo, sobre todo el de José Paradela le han dado una nueva fisonomía a La Máquina que tiene un plantel valuado en 102.5 mdd; con el polaco Mateusz Bogusz como el futbolista de mayor valor con un precio de 8.7 mdd. Aunque vale la pena resaltar que en esta cotización que registra el cuadro celeste aún se encuentran integrados los valores del griego Giorgios Giakoumakis y el uruguayo Gabriel Fernández, quienes la directiva no ha logrado negociar a otro club.El tercer escalón es nada menos que para Rayados de Monterrey, uno de los equipos que en los últimos años se ha caracterizado por estar siempre entre las plantillas más caras. El valor de los regiomontanos es de 87.18 mdd. Y dentro del plantel albiazul hay cuatro jugadores que figuran como los más caros de esta escuadra con un precio de 6.9 mdd, se trata del colombiano Nelson Deossa, el español Sergio Canales, el argentino Lucas Ocampos y el naturalizado Germán Berterame.Los Diablos Rojos del Toluca, actual campeón del futbol mexicano, se ubican en la cuarta plaza, con un plantel valuado en 86.9 mdd. Mientras que su jugador con un precio más alto es Alexis Vega, a quien se le concede un valor de 11.6 mdd.Y los Tigres cierran el top five, el cuadro auriazul está valuado en 82.7 mdd. Evidentemente, su futbolista más caro es el recién llegado argentino Ángel Correa, quien se cotiza en 11.6 mdd.La clase mediaEn esta categoría podemos ubicar a otros cinco equipos, con los que se superaría la mayoría de clubes que componen la Liga Mx y que dentro de todo tienen una buena cotización y un valor de mercado reconocible por algunos de sus activos.En la sexta plaza aparece Chivas, con un valor de 79.7 mdd; el Rebaño es un jugador que cuenta con solo futbolistas mexicanos en su plantel y el de mayor valor es Roberto Alvarado con un costo de 7.5 mdd.Luego vienen los Tuzos del Pachuca que tiene un valor de franquicia de 59.5 mdd. Asimismo Necaxa se ubica en la octava plaza con un valor de 53.2 mdd.Y en la novena plaza aparecen los Pumas, el cuadro universitario se encuentra justo en el ecuador de valor de franquicias, con un plantel valuado en 47.4 y cuenta con dos jugadores que tiene el mismo valor: el brasileño Nathan Silva y el colombiano José Caicedo, a quienes se les da una cotización de 5.8 mdd.Cerrando el top ten se encuentra el Atlético de San Luis, una escuadra que cuenta con inversión española y que tiene un valor de 46.6 mdd.Resto de las franquicias Las nueve franquicias restantes tienen un valor menor. León ocupa el onceavo puesto con 40.9 mdd, pero La Fiera (club perteneciente aún a Grupo Pachuca, pero que según será vendido) pelea por puestos de Liguilla. Luego aparece Juárez con un valor de 40.3 mdd para cerrar el límite de los que valen un poco más de 40 millones de dólares.Tijuana vale 38.3 mdd; Santos 38.2 mdd; Mazatlán 32.7 mdd; Atlas (perteneciente a Grupo Orlegui y franquicia que también será vendida) 28.5 mdd; Puebla 25.5 mdd y la franquicia con el costo más bajo en la Liga Mx es Querétaro (que fue vendida recientemente por Grupo Caliente) con una cotización de 19.1 mdd.RGS


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: