La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration) reportó que cuatroasteroides se aproximarán a la Tierra entre el 26 y el 28 de julio de 2025.Uno de los cuatro asteroidesdestaca por su enorme tamaño, de más de 67 metros de diámetro. Todos estos cuerpos celestes son monitoreados a través del panel de control Asteroid Watch, que actualiza en tiempo real los acercamientos de estos objetos al planeta.¿Es peligroso el acercamiento de los asteroides?Aunque el término “asteroide” puede causar alarma, la NASA asegura que ninguno de los objetos próximos representa un peligro para la Tierra. Todos pasarán a distancias consideradas seguras, incluso el más cercano, identificado como 2025 OF2 y que pasará hoy, se aproximará a 304,000 millas, una distancia similar a la que hay entre la Tierra y la Luna.Además, para que un objeto sea considerado potencialmente peligroso, debe superar los 150 metros y acercarse a menos de 4.6 millones de millas. Solo uno de los cinco próximos se acerca a ese umbral en tamaño, pero no en proximidad crítica.¿Qué son los asteroides?De acuerdo con la NASA, los asteroides son cuerpos rocosos e inactivos que orbitan el Sol, considerados mucho más pequeños que los planetas.Suelen estar compuestos de roca, polvo y metales, y se localizan principalmente entre las órbitas de Marte y Júpiter, aunque algunos se desvían hacia el interior del sistema solar.¿Qué es el panel de control de Asteroid Watch?La NASA cuenta con una herramienta llamada Asteroid Watch Dashboard, que rastrea asteroides y cometas que se aproximan a la Tierra. Este panel muestra información como:Fecha de aproximaciónDiámetro estimado del objetoDistancia al planetaNombre del asteroideEl sistema se actualiza constantemente y permite conocer los cinco acercamientos más próximos dentro de un radio de 4.6 millones de millas (7.5 millones de kilómetros).Datos de los asteroides que se acercarán a la Tierra:Entre ellos,el asteroide 2025 OW, que sucederá el lunes 28 de julio, es el más grande, con un diámetro de aproximadamente 220 pies, es decir unos 67 metros.APC