SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias Atención. Banxico anuncia cuáles son los billetes que están en proceso de retiro; esto debes hacer con ellos si aún los tienes
Atención. Banxico anuncia cuáles son los billetes que están en proceso de retiro; esto debes hacer con ellos si aún los tienes
  • Compartir
  • 12

Atención. Banxico anuncia cuáles son los billetes que están en proceso de retiro; esto debes hacer con ellos si aún los tienes

  • - 2025-08-23

Recientemente se anunció el retiro de circulación de algunos billetesy monedas, lo que ha causado dudas y confusión entre la población debido a saber si quienes aún cuentan con alguno de estos ejemplares podrán usarlos o no.Al respecto el Banco de México lanzó un comunicado oficial explicando cuáles serán las denominaciones que dejarán de circular y qué hacer en caso de contar con uno de ellos, en MILENIO te contamos.¿Qué billetes saldrán de circulación?El Banco de México (Banxico) lanzó un comunicado oficial en el qué explicó qué ejemplares dejarán de circular, la razón por la que esto sucederá y cómo identificar cada tipo de billete o moneda en su determinado caso.Aquellos que dejarán de circular son:Familia BFamilia CFamilia D1Algunos de la familia FDe igual manera compartió información a través de su cuenta oficial de X de cuál sería el procedimiento a seguir en caso de que cualquier usuario contara con uno o varios de estos ejemplares.¿Cómo identificar que billetes serán retirados?Cada Familia de billetes fue lanzado en un año con características específicas y es muy fácil de identificarlos, a continuación te explicamos:Familia B: Fueron emitidos en 1993 y tenían un diseño muy parecido a la Familia A, sin embargo pueden diferenciarse porque estos incluyen la palabra "Nuevos Pesos" en su anverso. Familia C: Emitidos en 1993, aunque también fueron denominados "Nuevos Pesos" presentan diferencias gráficas y de diseño con respecto a la familia B.Familia D: Su circulación comenzó en 1996 con el fin de concluir con el cambio de unidad monetaria. Incluyen la palabra "Pesos" y tienen un conmemorativo del 75 aniversario.Familia D1: Surgieron en 2001 y tuvieron significativas mejoras de seguridad. Pertenecen a las denominaciones de 50, 100, 200 y 500 pesos.Familia F: Es importante destacar que en este caso solamente se sacarán de circulación los de denominación mil y 50 pesos, los cuales fueron emitidos en 2006 y puestos en circulación en 2008, presentan diversos colores y dimensiones dependiendo de la denominación.¿Qué hacer en caso de contar con uno de estos billetes?Banxico aclaró que aunque e estén en proceso de retiro, los billetes y monedas todavía tienen valor liberatorio, es decir, se pueden usar en compras y pagos como cualquier otra denominación, hasta que sean detectados y separados por los bancos.Cuando lleguen a una sucursal bancaria, las instituciones financieras deben apartarlos y enviarlos al Banco de México. De esta forma, los billetes y monedas no regresan a la circulación, pero su valor nunca se pierde.En caso de que una persona conserve estas piezas, puede seguir utilizándolas normalmente en transacciones comerciales. También puede depositarlas en su cuenta bancaria, ya que se reconocerá el valor de la denominación indicada en cada billete o moneda.Los billetes en proceso de retiro aún conservan su valor y se pueden seguir usando para realizar pagos. Cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para retirarlos de la circulación. https://t.co/dO8v1FABx6 pic.twitter.com/FtMV2bqkqz— Banco de México (@Banxico) August 8, 2025 LO


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: