Howard D. Schultz no fue fundador de Starbucks, pero la historia de los grandes emprendedores no requiere necesariamente de ser creadores de conceptos, son sus acciones las que definen cambios estructurales en una industria. Nombres como Raymond, Ray, Kroc y Meg Whitman, que no fundaron los negocios que volvieron internacionales, sífueron visionarios que cambiaron el mundo; Howard D. Schultz se suma a esta lista, que llevó la visión de las cafeterías italianas a cada rincón del orbe.Nacido en Brooklyn, Nueva York, el 19 de julio de 1953, creció en unavivienda de interés social, de acuerdo con lo que cuenta en su libro Ponle el corazón: cómo Starbucks construyó una empresa, una taza a la vez.Su padre era un conductor de camiones que nunca tuvo seguro médico, ni estabilidad laboral, y un accidente fue lo que lo marcó para desarrollar su visión empresarial y enfoque hacia los empleados.“Años después, esa imagen de mi padre — hundido en el sofá familiar, con la pierna enyesada, sin poder trabajar ni ganar dinero, y aplastado por el mundo — sigue grabada en mi mente. Al mirar atrás, siento un gran respeto por mi padre. Nunca terminó la secundaria, pero era un hombre honesto y trabajador”, describe en su obra.Estudio y trabajoEstudió Comunicación en la Northern Michigan University en 1975, para luego llegar a ser vendedor de Xerox, ya después laboró para una empresa de productos de cocina.Fue en ese periodo que conocióuna pequeña tienda en Seattle llamada Starbucks, Schultz decidió visitarla; cuenta que quedó impresionado por la pasión que mostraban por el café que intentó convencer a los fundadores de que lo contrataran.Ya en 1982 logró unirse como director de operaciones minoristas y marketing. En ese momento, Starbucks solo vendía granos de café, no bebidas. Fue Schultz quien introdujo la idea de vender bebidas espresso.Para 1985 fundó su propia empresa de café que llamó Il Giornale, ya fue en 1987 queconvenció a los creadores de Starbucks que se la vendieran, y así comenzó su expansión internacional.Fue CEO en tres ocasiones de la empresa, estos fueron de 1987 a 2000, 2008 a 2017 y nuevamente en 2022 como interino, cuando la empresa enfrentaba tensiones laborales y de liderazgo.En 2019consideró postularse como candidato independiente a la presidencia de Estados Unidos, aunque finalmente abandonó la idea tras recibir críticas de ambos lados del espectro político.AC