SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias Cuca. “Creatividad, esencial en una banda”: Avilez
Cuca. “Creatividad, esencial en una banda”: Avilez
  • Compartir
  • 19

Cuca. “Creatividad, esencial en una banda”: Avilez

  • - 2025-07-09

La banda jalisciense está cumpliendo 35 años de trayectoria dedicada al rock; una carrera que no se detiene, pues sus integrantes están trabajando en nueva música de la que forma parte su más reciente sencillo “Que volando”.El bajista del grupo --que ha cambiado su celebración de fecha, por lo que ya no se presentarán este jueves, sino hasta el 13 de noviembre--; Carlos Avilez, reveló a MILENIO la dinámica de los creadores de canciones como “El son del dolor” y “Cara de pizza” al momento de componer, así como sus planes.¿Están trabajando en un nuevo álbum?Sí, pero estamos trabajando por bloques de tres temas. Del primer bloque ya se publicó el primer sencillo, “Que volando”; irán saliendo más sencillos y eventualmente esto se convertirá en el noveno álbum de estudio de Cuca.¿Cuántas canciones ya tienen listas?Hay una larga lista de riffs, hemos estado ensayando y sacando ideas, ya tenemos unas 25 empezadas. Del primer bloque ya están listos los primeros tres temas, solo falta mezclar los dos que no han salido.Vamos con calma, no queremos presionarnos ni sorprender a nadie con rapidez.¿Después de varios años de carrera, cómo se mantienen creativos y vigentes?Es el hambre y la sed del rocanrol. Nos gusta mucho nuestro oficio, creemos que la creatividad es esencial para una banda. Nosotros nos tomamos nuestro tiempo, el disco anterior salió en 2020 cuando empezó la pandemia. Al cabo de tres años empieza nuevamente el ciclo y ya es tiempo de sacar nuevo material.El público es quien nos mantiene vigentes. Gracias al público, la cucaracha sigue volando y activa después de 35 años de intenso rocanrol.¿Cúal es su dinámica en su proceso creativo?Encerrarnos en el cuarto de ensayo y tocar hasta que salga algo que nos guste. A veces Otaola llega con un riff, en otras ocasiones sale de José, o también Nacho y yo nos encargamos de hacer las bases. Todo con absoluta libertad, disfrutando el proceso que se da de manera colectiva. Son ensayos a puerta cerrada sin nadie más que nosotros cuatro.En su evolución, ¿por qué ignoraron las modas?Como banda de rock creemos más en la retroevolución, el nuevo sencillo es una prueba de ello; es un blues pesado e intenso, muy Cuca, pero no deja de ser blues con una letra introspectiva. La clave está en la honestidad de hacer lo que nos gusta antes de complacer a nadie. Primero nos damos gusto nosotros y siempre hay gente que se identifica con lo que haces, siempre vas a encontrar un eco en el público.¿Dirías que por esta oportunidad de escape y de goce es que no ha muerto el rocanrol?Sí, el rocanrol se mantiene y siempre se va a mantener, no es una moda, quizá lo fue en otro tiempo, pero actualmente las bandas de rock siguen muy activas. Somos parte de un gran movimiento rockero, que es mundial y nos hace sentir muy orgullosos y agradecidos por estos 35 años.¿En este momento cuál es su próxima meta?Como es un trabajo cíclico no pensamos mucho a largo plazo. Por lo pronto un disco nuevo no nos vendría mal, seguiremos tocando y por ejemplo, no hemos ido a Japón, estaría genial hacer una gira en el lado oriente del mundo, pero mientras tanto somos felices tocando aquí y ejerciendo el rock and roll contra viento y marea, sobreviviendo a modas, vivimos el paso de lo análogo a lo digital, de las grandes disqueras transnacionales a la ruta independiente y sin embargo, la cucaracha sigue viva y activa.


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: