SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias Necesario fortalecer el ambiente de negocios para incentivar la inversión: Ceesp
Necesario fortalecer el ambiente de negocios para incentivar la inversión: Ceesp
  • Compartir
  • 2

Necesario fortalecer el ambiente de negocios para incentivar la inversión: Ceesp

  • - 2025-10-27

Es necesario fortalecer el ambiente de negocios, para que las empresas y las familias tengan un incentivo para invertir, producir y consumir eficientemente, expuso el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp). En su reporte semanal destacó que las autoridades consideran que la economía mexicana avanza gracias a políticas de largo plazo; sin embargo, la evolución reciente de los principales indicadores económicos se mantiene a la baja y esto es señal de que la economía no avanza por la incertidumbre.“Por ejemplo, el indicador global de la economía registró una caída anual de 1.2 por ciento en julio. Además, se reporta un nulo avance para agosto de este indicador y una disminución de 0.6 por ciento para septiembre arrojada por la estimación oportuna. Estas cifras en conjunto podrían indicar que en el tercer trimestre del año la economía se contrajo 0.6 por ciento anual”, dijo.Agregaron que un nuevo factor de preocupación para la economía puede provenir de la aprobación del paquete económico para 2026, en donde con el objetivo de cumplir con la meta de consolidación fiscal y poder cubrir el costo de los programas y proyectos prioritarios del gobierno, se plantea una política que tiene una visión netamente recaudatoria.“A pesar de la insistencia de las autoridades hacendarias de que no habrá nuevos impuestos, la propuesta considera un aumento significativo en las tasas o niveles de impuestos en una larga lista de conceptos que sin duda impactarán directamente en el bolsillo de las personas, pudiendo afectar negativamente el bienestar de los hogares”, reiteró.Por ello reiteró que en este entorno es factible que los niveles de incertidumbre para los hogares se eleven ante un escenario en el que deberán enfrentar una carga fiscal mayor.“Esto podría llevar a un menor dinamismo del consumo y posiblemente a un alza en el nivel de precios, incidiendo negativamente en el poder adquisitivo de las familias”, remarcó.


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: