SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias ASF detecta posible daño al erario superior a 270 mdp en administración de Norma Piña
ASF detecta posible daño al erario superior a 270 mdp en administración de Norma Piña
  • Compartir
  • 7

ASF detecta posible daño al erario superior a 270 mdp en administración de Norma Piña

  • - 2025-10-28

En servicios de seguridad y escoltas; pólizas y hasta en servicios de limpieza, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), presidida por la entonces ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, presentó cuentas por aclarar de 272.4 millones de pesos.Durante la revisión de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó una serie de irregularidades que se concentraron además en servicios de vigilancia para sus inmuebles, servicio de mantenimiento de edificios y de limpieza, soporte tecnológico y pólizas.Servicios de tecnologíasEl mayor daño al patrimonio se presentó en los servicios de tecnologías por los que durante el ejercicio fiscal 2024 el CJF tuvo vigentes diez contratos y cinco convenios para diversas prestaciones como:ImpresiónDigitalizaciónCopiadoAsí como el soporte de software de firma electrónicaEquipos de seguridadMantenimientos correctivos y preventivos para equipos tecnológicos, de audio y video, servicios de licencias y soporte, así como de red local LAN.Irregularidades encontradas por la ASFAl respecto las auditorías revelaron pagos por unos 201 millones de pesos, de los cuales, entre otras anomalías, la ASF detectó que no fueron acreditadas la recepción de servicios prestados, ni documentó las penalizaciones por servicios prestados con atraso de hasta siete meses.El órgano fiscalizador tampoco encontró evidencia de las pruebas de funcionalidad realizadas a equipos de impresión y digitalización, e identificó diferencias en la cantidad de equipos que se tenían instalados y operando durante la prestación del servicio.Mientras que en lo relativo a servicios por arrendamiento de inmuebles, vehículos, limpieza y mantenimiento el CJF mantuvo vigentes 12 contratos por alrededor de 49.4 millones de pesos.Sin embargo, en la documentación revisada por la ASF, halló que no acreditados diversos servicios por mantenimiento de edificios; el correspondiente servicio preventivo y correctivo de los vehículos conforme al manual del fabricante.La misma irregularidad la encontró la ASF en el servicio de limpieza de 51 inmuebles ubicados en:AcapulcoCiudad JuárezCuernavacaDurangoGuanajuatoOaxacaPueblaSan Luis PotosíTijuanaTlaxcalaVillahermosaZacatecasDurante la revisión, el ente fiscalizador tampoco halló documentación que acreditara el servicio de seguridad y vigilancia de inmuebles del CJF por pagos de 21 millones a través de 18 contratos y un convenio modificatorio.Por ejemplo en servicios de protección federal o los proveedores no proporcionaron documentos de control de turnos de los elementos policiales y reportes mensuales para verificar la prestación del servicio en 14 inmuebles ubicados en ciudades como:MoreliaCuernavacaTepicMonterreySalina CruzBenito JuárezSan Bartolo Coyotepec (Oaxaca)HermosilloCiudad ReynosaOtro caso similar fue la inexistencia de pruebas para verificar asistencia del personal de vigilancia que prestó el servicio de seguridad en mayo, junio, septiembre y noviembre, en los inmuebles ubicados en Chihuahua, Chihuahua. El caso del servicio de comedor, durante el ejercicio fiscal 2024, el entonces CJF pagó y tuvo vigentes dos contratos abiertos de prestación de servicios relacionados con el “servicio de comedor general” y el “servicio de comedor general para las administraciones regionales en Toluca, Zapopan, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala 2024”, existen montos por aclarar por casi 432 mil pesos.No obstante, la auditoría reveló que en esos contratos no se proporcionó, entre otras cosas, las pólizas, contratos del servicio de mantenimiento o reparación del mobiliario, listado para identificar el mantenimiento que se otorgaría al mobiliario y equipo de cocina y las constancias de los mantenimientos realizados.“No proporcionó la totalidad de los entregables periódicos, tales como proyecciones de comidas a servir en papel membretado, evidencia documental del recuento mensual de los enseres de mesa, bitácoras diarias del servicio, listado de las personas asignadas para la prestación del servicio, fichas de identidad del personal operativo y comprobantes del pago del suministro de gas licuado de petróleo (L.P)”, estableció la ASF.¿Quién es Norma Piña?La ex ministra presidenta Norma Piña encabezó el Poder Judicial Federal de enero de 2023 a agosto de este año, dejando atrás una era luego de que se convocara a elecciones para elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular, y tras críticas sobre el actuar de los juzgadores por parte de la anterior administración federal.KL


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: