SEASIDE CLIMA

Notipunto

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Últimas Noticias "Tras el éxito de Real Oviedo, el compromiso no cambia": Martín Peláez
  • Compartir
  • 7

"Tras el éxito de Real Oviedo, el compromiso no cambia": Martín Peláez

  • - 2025-10-28

Martín Peláez, presidente del Real Oviedo, reconoce el orgullo que le representa haber llevado al equipo a la Primera División “en un trabajo conjunto entre los jugadores, el staff, y en el que, por supuesto, la afición fue determinante”, aunque precisa que aún el camino es largo, pues el objetivo es replicar “el modelo del Grupo Pachuca en México con su Unidad Deportiva” y celebrar la consagración de ese triunfo en el marco del centenario del equipo en marzo de 2026.En la puerta del estadio Carlos Tartiere, el ejecutivo da la bienvenida a sus visitantes -cinco periodistas mexicanos y un par de ejecutivos del Consejo Turístico de Asturias- y los hace pasar, mientras en el camino muestra parte de las instalaciones, de lo que se ha convertido en su nueva sede laboral desde hace tres años.El reloj marca unos minutos después de las cinco de la tarde, el anfitrión toma asiento en medio del salón y pide hacer lo propio a sus invitados, antes de compartir lo que ha sido su experiencia en Asturias, tanto en lo profesional, como en lo personal ya que su ascendencia asturiana le ha provocado sentimientos muy emotivos."A nivel personal, ¿Qué ha sido lo más complicado?", repite la pregunta de MILENIO-La Afición, y en seguida responde.“Pues por más que vengas a un país en el que se habla el mismo idioma, con el que tenemos muchas cosas en común; a mí me decía una persona cuando llegué, que al final, cuando cambias de ciudad, de clima, de alimentación, de amigos, de familia, son pequeños lutos o pequeños duelos; y es cierto, porque por más que te cobijen y te traten bien, siempre extrañas a tu familia, a tus amigos, a tu tierra, hasta la comida”, se sincera el ejecutivo.Aunque destaca: “Sí extrañas cosas, pero el acompañamiento de la gente que me he encontrado ha sido maravilloso”. Martín hace una pausa antes de seguir y compartir que lo más duro fue al inicio de su llegada a Oviedo.“Al mes de que llegué, se muere mi padre; eso fue lo más duro que viví estando aquí. Se murió de covid, él estaba perfecto”, comparte al tiempo que emite un suspiro.Una nueva pausa da tiempo al ejecutivo de compartir que no obstante el dolor por esa pérdida, el gusto de haber llevado al Oviedo al campeonato y volverlo a la Primera división después de 25 años fue un hecho que lo motivó a seguir adelante, pensando en la satisfacción que hubiera tenido su padre por ser hijo de un asturiano.“Mi padre tenía raíces asturianas, mi abuelo era de aquí. Entonces, eso también me da mucha alegría, y al final te das cuenta y estás agradecido con la vida. Mi abuelo salió en 1923 de España y 101 años después yo vengo a su tierra, creo que mi padre estará muy orgulloso de verme aquí en su tierra y en su comunidad y ver que estamos trabajando y dando satisfacciones a nuestra gente”.Además, el ejecutivo reconoce la belleza del principado donde radica: “Tenemos la fortuna de estar en un maravilloso equipo, con una maravillosa afición y con una comunidad como Asturias, que es maravillosa su gente, su riqueza gastronómica, su riqueza turística; para donde voltees en Asturias todo es verde -porque llueve mucho-, no es por presumir pero es un lugar maravilloso, tienes montaña, tienes playa, tienes lugares históricos. A donde vayan, van a comer y a conocer -como dicen aquí- guapo (bonito)”, precisa Peláez,Festejo de centenarioTras volver a la Primera División, el Club se prepara para celebrar su centenario, el próximo 26 de marzo de 2026; aunque el ejecutivo comenta que el festejo inició desde este año con diversas acciones que han llevado a cabo.“Están en un Club con muchísima historia -dice a sus visitantes-, somos un Club centenario, estamos por cumplir 100 años el 26 de marzo de 2026, 100 años de muchísima historia, de muchísimos logros tanto en primera como en otras divisiones, gracias a Dios hace tres meses tuvimos la fortuna de regresar al máximo circuito después de casi 25 años. “Y aunque fueron 25 años, les puedo presumir que tenemos una afición maravillosa, que nunca nos abandonó, ni en la primera, ni en la segunda, ni en el barro, como decimos. Fue nuestro dicho: ‘Desde el barro hasta volver a tocar el cielo’, que gracias a Dios lo hemos vuelto a tocar y en estos momentos estamos luchando por conservar esta categoría y por competir en todos los campos. Hemos armando un equipo muy competitivo, tanto en lo deportivo como en el staff y estructura, profesionalizamos a esta entidad y a este club; y tratamos de poner en alto el Real Oviedo y también el nombre del Club Pachuca, que es un referente en México”, dice orgulloso y lamenta “lástima que no les tocó vivir un partido, porque vivir un partido aquí se cuece aparte, la pasión con la que se vive el futbol es impresionante, hay que vivirlo para entender lo que es esta pasión”.Peláez está en su cuarta temporada con el Real Oviedo y refiere que aunque desde 2012, cuando Grupo Carso llegó a España, la pasión de Jesús Martínez -Presidente de Grupo Pachuca- por tener un equipo en este país lo llevó a tener un acercamiento fue hasta “2022 cuando que se pudo lograr la incursión del Grupo Pachuca en el futbol español, y qué mejor que sea con un equipo histórico como Real Oviedo”.Ahora, tras el éxito que han conquistado, el compromiso con la afición “no cambia, independientemente de la división en la que estemos, desde que llegó Grupo Pachuca es trabajo. Desde el día uno siempre fue trabajar con mucha humildad, pasión y entrega; y eso lo hacemos en la segunda, en la primera o donde estemos. Y el licenciado Jesús no permite que se nos olvide eso nunca, como tampoco olvidamos los valores de Real Oviedo, que son orgullo, valor y garra, con los que ha salido adelante, a pesar de todo”.Al referirse al festejo por el centenario, precisa que “desde marzo de este año hemos empezado actividades, y agradecemos muchísimo al Principado de Asturias que es uno de nuestros principales patrocinadores; y al presidente, Adrián Barbón Rodríguez, que siempre ha creído en este proyecto, en esta entidad, en el Real Oviedo, tenemos un gran aliado con él. Ya tuvimos la presentación del Himno del centenario, un triangular con el Génova, con el Villarreal. “Tuvimos una carrera del centenario, un evento de presentación en Madrid, y vamos a tener muchísimas actividades más, como un partido de veteranos del Oviedo. En marzo del 26 vamos a tener actividades potentes en el mes de festejo, hay varias sorpresas, vamos a tener un partido del centenario, que queremos que sea muy importante, tanto para el equipo masculino como para el femenino. Vamos a tener dos grandes partidos que queremos que sean el 26 de marzo, que es jueves; y bueno hay muchas cosas ya planeadas y muchas por salir".“Nos han sorprendido los ratings en México”Orgulloso del efecto que ha tenido el ascenso de Real Oviedo, el ejecutivo habla de cómo se ha materializado en México. “En México hay una comunidad española muy grande, y dentro de ella, no sé si la asturiana es la mayor o la segunda; y a raíz de eso nos han sorprendido los ratings que tienen los partidos de Oviedo en México. Ha despertado, ha renacido esa pasión por su arraigo asturiano; y por supuesto que en el centenario de marzo del 26 también tenemos preparadas algunas acciones internacionales en México, Estados Unidos, en Sudamérica, en Londres, donde sabemos que tenemos mucha afición de Real Oviedo y mucho asturiano. De hecho hay muchos asturianos por todos lados. Y tenemos casi 40 mil accionistas de Real Oviedo por todo el mundo, desde Asia, América, Oceanía. El oviedismo está disperso por todo el mundo y hay que revivir esa mecha, creo que se ha revivido, hay una ilusión bonita en este momento”, precisa antes de salir de la sala y seguir con su agenda, que apenas le permite darse unos minutos para atender a unos pequeños que visitan el Estadio y le piden una foto en la cancha.MGC


TE PUEDE INTERESAR

Notipunto

Al día con usted



Nuestras Redes Sociales: