Laura Bozzo estrenó undocumental sobre su vida en la plataforma de Vix, el largometraje recorrerá la vida de la peruana,destacando sus motivaciones y obstáculos como elarresto domiciliario que vivió por tres años.“Siempre quise hacer un documental de mi vida, algo que devolviera a la gente todo lo que me dio durante tantos años, tanto amor, tanto cariño”, compartió Laura en entrevista conMILENIO.La conductorapretende mostrar su lado más vulnerable en el documental, una faceta que contrasta con el personaje que suele mostrar en sus populares talk shows transmitidos en distintas televisoras y países.“Además de ser la Laura del show, hay otra Laura que nunca se ha mostrado porque no le gusta revelar su dolor y sufrimiento. Laura está para empoderar a la gente, no para dar pena”, aseguró.Depresión y otros trastornosLaura reconoce sus trastornos mentales y espera que compartir su experiencia inspire a aquellos que también los sufren.“Decidí queera momento de que la gente vea ese otro lado, contar todas mis desgracias, todas las cosas horrorosas que he vivido y que siempre he salido adelante; era una deuda. Toda esa depresión, ese sufrimiento, ataques de ansiedad, todos los problemas mentales que he tenido, porque siempre he sido media loca, nunca he sido normal. Soy una transgresora de todo eso”, expresó.“El motivo de esto es para que sepan que no hay nada en este mundo que no se pueda lograr; dolor y enfermedades mentales que no se puedan superar si uno no pierde la esperanza”, agregó.En el documental homónimo se recopilan archivos y testimonios de sus acusaciones de corrupción en Perú que derivaron en su arresto domiciliario en 2002, para el cual Laura registró el estudio de grabación como domicilio para seguir transmitiendo su programa al extranjero.Estos tres años de confinamiento y separada de sus hijas fueron los más duros para la conductora.“Ha habido momentos en que he querido morir, sí, lo he pensado. Pero siempre miraba arriba, pedía una señal y me las mandaba”, narró.Tras revisitar su historia, Laura reflexiona y se cuestiona ¿Cómo pudo aguantar lo vivido? y concluye que “nada vale la pena más que mantener la esperanza”. En su caso su principal motor fueron sus hijas.“Por más horroroso o terrible que sea lo que estás pasando, quitarse la vida no vale la pena, la vida es un regalo hermoso para hacer la diferencia, siento que yo he hecho la diferencia, a pesar de los sacrificios y golpes que representaron para mis hijas, ellas saben luchar por lo que uno cree, que la vida no es solamente glamour, fama, ni estrellato; lo que vale son las obras, el sentir que tu vida ha sido un instrumento de cambio y ha ayudado a personas”, resumió.Vocación para ayudarDécadas antes de ser una celebridad, Bozzo obtuvo un doctorado en Derecho y en Ciencias políticas; fue catedrática de Derecho Constitucional, Teoría del Estado, Derecho Penal y se desempeñó como abogada.La productora ejecutiva de su propio documental asegura que su intención de ayudar a las personas es superior a su fama y la precede, ya que se origina desde su educación familiar.“Tenía un estudio de abogados gratuito para mujeres maltratadas, siempre fui la misma, nunca cambié con la televisión, no dije ‘ahora sí voy a ayudar a la gente’, siempre la ayudé, por eso estudié abogacía. Porque lo opuesto a lo normal, mi casa era un matriarcado, mi ascendencia italiana tenía otra concepción, mis padres estaban al mismo nivel. Cuando vi que era distinto en la sociedad me dediqué a cambiar la mente de las mujeres. Entonces mi misión era mucho más fuerte que el glamour y todo eso sí que lo he disfrutado”, recordó.CLAVES-Estreno. El documental Laura Bozzo se proyecta por Vix,-Entrevistados. El documental contiene entrevistas a las hijas de Laura, Alejandra y Victoria de la Fuente Bozzo, a su expareja Christian Suárez, amigos como Maribel Guardia y Andrés Hurtado, entre otras personalidades.-Síndrome de Peter Pan. “Tengo el síndrome de Peter Pan, me siento joven, adoro esa parte niña mía, la mantengo, la protejo, soy así de inmadura, en mi vida personal soy un desastre, irresponsable”, confesó la presentadora de 73 años de edad.-Único propósito. “Yo solo sirvo para hacer televisión, no me llama la atención nada, solo cuando hago feliz a alguien, es tan hermoso poder sacar una sonrisa”, aseguró.AJR