La justicia española emitió este martes un fallo histórico contra Meta al condenarla a pagar 479 millones de euros (más de 10 mil millones de pesos mexicanos) a más de 80 medios de comunicación por “competencia desleal” en el mercado de la publicidad digital.La sentencia, emitida por un juzgado mercantil de Madrid, marca un precedente clave en la relación entre las grandes tecnológicas y la industria periodística en Europa.El tribunal determinó que Meta —propietaria de Facebook e Instagram— obtuvo una “ventaja competitiva significativa” tras infringir el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).Según el comunicado judicial, la compañía utilizó datos de usuarios para orientar publicidad sin cumplir adecuadamente con las normas de privacidad, generando un impacto directo en los ingresos de los medios españoles durante varios años.La demanda fue presentada en diciembre de 2023 por la Asociación de Medios de Información (AMI), que agrupa a 83 medios, entre ellos El País, El Mundo, ABC y La Vanguardia.La organización reclamaba inicialmente 551 millones de euros. Además de la indemnización principal, la sentencia ordena el pago de otros 60 millones de euros en intereses legales, así como compensaciones adicionales para medios no integrados en la AMI, como Europa Press.Para calcular los daños, el juez tomó como referencia los beneficios que Meta habría obtenido en España entre el 25 de mayo de 2018, fecha en que entró en vigor el RGPD, y el 1 de agosto de 2023, cuando la empresa modificó su base legal hacia el consentimiento del usuario. Según el tribunal, Meta generó ingresos superiores a 5 mil 281 millones de euros en ese periodo.El magistrado también subrayó que la empresa no presentó las cuentas de su negocio en España, lo que reforzó la presunción de que sus beneficios podrían haber sido incluso mayores.Hasta el momento, Meta no ha respondido a la solicitud de comentarios sobre la resolución judicial.Con información de AP / JCM



