Fueron 24 horas de especulaciones, incertidumbre y falta de transparencia lo que se vivió este jueves en el Senado, tras la versiónde que Alejandro Gertz Manero dejabala Fiscalía General de la República… al final se confirmó a través de unacarta su “retiro” del cargo para el que fue elegido por 9 años desde 2019.Las especulaciones iniciaron el jueves por la mañana cuando el senador Adán Augusto López Hernández se reunió de manera privada con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien dio una carta, la cual no fue dada a conocer por el coordinador morenista, pues dijo que él no la había entregado.La confusión de los legisladores se dio cuando la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, citó a sesión para este jueves, a pesar de que ya habían cumplido con las dos sesiones reglamentarias de la semana.A los legisladores no se les notificó el motivo de la sesión, pero sí trascendió que López Hernández pidió a los senadores de su grupo parlamentario que todos debían estar presentes y en caso de no hacerlo, llamar a lossuplentes, por lo que el pleno aprobó la licencia por un día que solicitó el senador Carlos Lomelí Bolaños, Nora Ruvalcaba Gámez y Luis Fernando Salazar Fernández.Los senadores estaban citadosa las 10:00 horas. Después de casi una hora, se observóa López Hernández en el Salón de Plenos conversando con algunos compañeros de la bancada.Desde los palcos se le preguntó qué decíala carta que fue entregada a la Presidenta y sise discutiría la renuncia o remoción de Gertz Manero. El senadorsolo se limitó a responder: “Buenos días”… y continuó con su charla, aunque se le insistió varias veces sobre el tema.También con incertidumbre llegaron los coordinadores del PAN, Ricardo Anaya;del PRI, Manuel Añorve, y de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, quienes tampoco sabían del tema que se discutiría en la sesión.Cerca del mediodía inició la sesión con la presentación de distintas iniciativas y se notificó que se recibió una minuta enviada por la Cámara de Diputados, que reforma el Código Penal federal para aumentar las penas y sanciones en materia de delitos contra el ambiente, perode la renuncia no hubo nada.Se llamó a un receso y se reanudaría la sesión a las 14:30 horas. En ese tiempo, se reunieron los morenistas, pero ninguno se atrevió a oficializar lo que ya era un rumor confirmado: Gertz Manero dejaría el cargo.A las 17:35 horas llegó la carta sin membrete ni renuncia. El fiscal solo se limitó a informar que dejaría el cargo, porque fue propuesto como embajador de “un país amigo” y hasta pidió a los senadores que, en su momento, dé inicio al proceso de ratificación del nombramiento diplomático que le otorgó la presidenta Sheinbaum, conforme a lo que establecela Constitución y la legislación aplicable.Por ello, la priista Claudia Anaya declaró: “Gertz, siendo un zorro como es, se va pintándole un dedo en la cara a Morena, porque se siente doblegado en esta presión política que evidentemente le hicieron”.La oposición se pronunció en contra al anunciar que no había faltas graves como establece la ley,pero para Morena y aliados sí lo es, porque se trata de que una persona no quierecontinuar en su cargo.Tras 24 horas de silencio, el jueves por la noche, después de aprobar el “retiro” de Gertz Manero de la Fiscalía General de la República, López Hernández habló ante los medios.Ante la pregunta de si “operó” para que renunciara el fiscal, el senador dijo que esa versión es de algunos medios “que echan a volar su imaginación”, pues Alejandro Gertz Manero “es un mexicano de excepción, con una larga trayectoria en el servicio público, una persona honesta, capaz, responsable y un patriota”.López Hernández también dijo estar convencido de que el retiro respondea una causa grave, porque “si yo ocupo un cargo de alta responsabilidad en un organismo autónomo, y digo que me retiro, pues ahí hay una causa grave.Estoy abandonado de alguna manera mi cargoy esa es una causa grave”.Además, el coordinador parlamentario negó que haya molestias en la cuarta transformación por las últimas indagatorias de Alejandro Gertz Maneroy dijo que “hay otros que se dan golpes de pecho y que son los que tienen indagatorias”.Morena y aliados festejaron su mayoriteo con 74 votos en por22 en contra, mientras que la oposición abandonó el salón de sesiones antes de que se terminara de leer la convocatoria para la elección del sustituto de Gertz Manero.De acuerdo con el documento, será el 2 de diciembre próximo cuando sé dea conocer la lista de los 10 aspirantes a ocupar el cargo y tendrá que ser aprobada por las dos terceras partes de los senadores presentes.



